
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, por eso hemos querido reunir una serie de lecturas que potencian los mensajes de tolerancia y paz y visibilizan lo nefasta que es la violencia.
Seis Reinos
José Carlos Román y Mar Azabal. Editado por Bookoli
Martín y su familia viven en un país gris, en el que todo ha de ser gris. Un día creen descubrir que existe un lugar en el que cada uno puede ser como quiere pero no es tan fácil pues es el rechazo a lo diferente está a la orden del día.
En esa búsqueda de un nuevo hogar, es donde se desarrolla la historia de Martín y su familia, que desgraciadamente, podría ser la historia de otras muchas familias que tienen que dejarlo todo y empezar de nuevo en otro lugar.
El nacimiento del Dragón
Wang Fei, Marie Sellier y Catherine Louis. Kalandraka.
El nacimiento del dragón es una libro bilingüe castellano-chino mandarín que nos relata el origen de esta criatura mítica, creada en tiempo inmemorial por los niños y niñas de las diversas tribus chinas.
Mientras que en la cultura europea el dragón tiene connotaciones violentas, en China es símbolo de la paz y de unión entre las antiguas tribus que vieron en él la unión de todas sus creencias.
¿Por qué?
Nikolai Popo. Editorial Kalandraka.
Cuando mis hijos leyeron ¿Por qué?, de Nikolai Popov, recuperado por la editorial Kalandraka, me preguntaron “Mamá, ¿por qué el ratón no mira a su alrededor? Si lo hubiese hecho, se habría dado cuenta de que el campo está lleno de flores, y no hubiera arrebatado la flor a la rana”. “Mamá, ¿por qué la rana no le ha dicho al ratón que hay otras flores en el campo?”
¿Por qué? es un álbum sin texto que nos recuerda el poder de la palabra para resolver los conflictos. Hubiera bastado con introducir un ¿por qué? en la tercera página de la historia para cambiar el rumbo de los acontecimientos.
Y, como siempre, los niños ven lo que nosotros obviamos, la importancia del diálogo para construir la paz.
El iglú
Jesús López Moya y Zuriñe Aguirre. Editado por Bookolia.E
El iglú nos acerca una realidad palpable: cómo dejamos de ver a las personas que necesitan ayuda y se hacen invisibles a nuestros ojos. Como todos por inercia tememos aquello que no conocemos.
En el libro se ensalzan valores como la solidaridad o el respeto. El iglú es un libro para leer y comentar, para promover inquietudes en nuestros pequeños.
Qué es la guerra
Eduard Altarriba. Bang Ediciones
Con las editoriales me pasa lo mismo que con las personas. Cuanto más atrevidas son, más me enamoran.
¿Qué es la guerra? es un libro de no ficción infantil que nos habla de los conflictos bélicos a lo largo de la historia, un proyecto valiente de Bang Ediciones, imprescindible para que niñas y niños puedan comprender las causas de la guerra y sus consecuencias. Porque el conocimiento es el primer paso hacia la paz.
Moussa Sueña
María Bautista y Raquel Bonita. Editado por Bookolia.
En al aldea de Moussa los niños se han olvidado de soñar y cuando se da cuenta va corriendo a decírselo a todo el mundo, pero a nadie le importa. Los sueños no sirven para nada, no se venden, no se comen, no sacian la sed…
A nadie parece importarle pero a Moussa sí, así que se va en su busca. Le pregunta al viento a la lluvia a los leones, nadie parece acordarse salvo los elefantes que le cuentan que eso ya sucedió una vez. Los sueños se marcharon porque los niños dejaron de jugar y se aburrían. Moussa volvió a la aldea pensando que algo tenía cambiar, pero ya había cambiado, los niños estaban como si hubieran envejecido y es que al no tener tiempo para jugar se estaban apagando… ¡Los niños no tienen que trabajar, tiene que jugar! y así, entre todos, desempolvaron los viejos juguetes y los sueños volvieron a la aldea.
Muros
Agustín Fernández Paz y Xan López Domínguez. Editado por SM.
Algo les pasa a los adultos. Ya no se ríen y siempre están preocupados. Han levantado un muro que separa el pueblo en dos mitades y hay guardias por todas partes. Pero Helena y Adrián son amigos y no van a permitir que los separen. ¿Lo conseguirán? Una historia que advierte de las consecuencias del racismo y la discriminación.
Como siempre, me gusta acompañar cada lectura de una canción. La elegida ha sido La muralla, de Víctor Manuel y Ana Belén.
Al corazón del amigo, abre la muralla….
Todos los libros de este post podéis encontrarlos en la librería y en nuestra tienda online, sólo has de pinchar en el título del libro que te ha llamado la atención.